Pasado el mediodía de este miércoles, el mandatario provincial dejó habilitadas un total de 28 cuadras que tiene como objetivo eliminar las calles de tierra y restaurar aquellas pavimentadas existentes en mal estado, para optimizar la conectividad urbana y mejorar la transitabilidad y la seguridad vial, así como garantizar un adecuado drenaje pluvial de los tramos ejecutados, evitando anegamientos en días de intensas lluvias.
La obra en sí consistió en la ejecución de 20 cuadras de pavimento y 8 de repavimentación con concreto asfáltico, abarcando un total de 2.946,59 metros lineales en avenidas y calles principales de la ciudad de Itá Ibaté.
En ese sentido, se construyeron 20 cuadras nuevas de pavimento asfáltico sobre la base de cordones existentes: (Av. Madariaga: e/Julio A. Roca - Av. San Martín, San Miguel: e/Belgrano - Av. Madariaga, Belgrano: e/Duarte - Av. San Martín, Duarte: e/9 de Julio – Belgrano, Av. San Martín: e/9 de Julio – Mitre, 25 de mayo: e/Belgrano – Alberdi, y Alberdi: e/Av. San Martín - 25 de mayo).
Además, se realizaron trabajos de repavimentación en 8 cuadras: (Av. San Martín: e/Belgrano – Daniel Balbuena y Belgrano: e/Av. San Martín - 25 de mayo).
Obras urbanas
“Hoy estamos invirtiendo 900 millones de pesos y estamos avanzando en 28 cuadras y tenemos que seguir trabajando en otras cuestiones como cordón cuneta”, mencionó y acto seguido, destacó el trabajo articulado entre Provincia, Municipio y Vialidad.
Asimismo, el mandatario sostuvo que “el desagüe pluvial es otra pata a avanzar porque que tengamos un buen escurrimiento es importante y a la vez, debemos contar con cordón cuneta y seguir haciendo asfalto”. “Este diseño tiene que servir para que la localidad esté cada vez más linda”, insistió.
“Estamos proyectando obras sobre el río Paraná con todo el potencial que podamos tener, desde Santo Tomé a Itá Ibaté y todo el Norte de Corrientes debe tener oportunidades, y no solamente el sur”, reflexionó y agregó que “antes el norte era postergado y hoy lo estamos reconvirtiendo en las mismas o mejores oportunidades de desarrollo que el sur, y esto hace a la equidad entre el norte y sur de Corrientes”. Por ello, Valdés llamó a que “sigamos trabajando codo a codo para seguir trayendo el progreso a nuestro pueblo”.