Economía: "Es Sri Lanka": Martin Barrionuevo y un duro análisis de la economía de Corrientes
12/04/2025
| 44 visitas

Un informe de Argendata revela que la producción per cápita de Corrientes es similar a la de Sri Lanka, un país con graves problemas sociales y económicos, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de un desarrollo provincial real.
Un reciente informe elaborado por Argendata ha generado preocupación al comparar la producción per cápita de las provincias argentinas con la de diferentes países del mundo. Entre los hallazgos más alarmantes, se destaca que la producción per cápita de Corrientes tiene similitudes con la de Sri Lanka, una nación insular en el sur de India que enfrenta serios desafíos económicos y sociales, destacó el Senador Provincial Martín Barrionuevo en sus redes sociales.
Mientras que ciudades como Buenos Aires se asemejan a Estados Unidos, Neuquén se compara con Alemania y Santa Fe con Uruguay, la situación en Corrientes es dramática. En Sri Lanka, más del 50% de la población carece de acceso a planes de protección social, y se estima que más de 410,000 niños sufren de desnutrición. Esta realidad refleja un contexto que Corrientes comparte en términos de vulnerabilidad económica y social.
El informe no es meramente una curiosidad estadística; es un indicador claro de una crisis que no puede ser ignorada. A medida que el Gobernador Gustavo Valdés ha tratado de mantener una narrativa positiva sobre el desarrollo provincial durante los últimos ocho años, los datos demuestran que en realidad, Corrientes se encuentra entre las tres provincias con peor desempeño en producción per cápita.
Este escenario exige una reflexión profunda sobre las políticas implementadas y la necesidad de adoptar estrategias efectivas que impulsen un verdadero desarrollo económico en la provincia. La comparación con Sri Lanka pone de manifiesto la urgencia de generar un cambio significativo que aborde problemáticas críticas como la pobreza y la desnutrición en la población infantil.
El informe de Argendata sirve como un llamado de atención a los líderes políticos y a la ciudadanía para tomar acciones concretas que mejoren las condiciones de vida en Corrientes y que permitan cerrar la brecha existente con provincias más desarrolladas.


galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía